domingo, 29 de mayo de 2011

Razón: ¿Por qué ellos no y nosotros sí?

Celebración del triunfo del Barcelona. Vanessa Amorós.

Esta fue la pregunta que se hacía una joven indignada: ¿por qué a los que celebraban un triunfo que no era suyo no los desalojaban y en cambio a un grupo de personas pacíficas manifestándose por algo razonable y loable, los echaban con golpes y excusas baratas? Si el grupo de indignados es ilegal, también lo es y con más razones el de seguidores de un equipo que toman una carretera de forma violenta. La respuesta a esta pregunta no nos fue aclarada por ninguna de las autoridades presentes, pero no necesitamos respuesta, sabemos el por qué: porque no les conviene, para ellos es mejor que la gente esté feliz, que no piense ni reflexione sobre lo que está ocurriendo a día de hoy en el país, por eso el movimiento que ocupa la plaza les da miedo, porque está haciendo que la gente se pregunte hacia dónde nos están llevando con todas las leyes tan absurdamente restrictivas que nos están imponiendo y que, además, nos hacen creer que las hemos decidido entre todos los ciudadanos. ¿Entre todos? Que me digan cuándo he firmado yo que no se puede hacer música en la calle y que me digan también por qué si lo hago sin ánimo de lucro, simplemente por el hecho de culturizar a la gente, es ilegal. La respuesta también es la misma: la música activa las mentes y eso es lo que les da miedo, ellos quieren que sigamos siendo ovejas que puedan dirigir dócilmente hacia donde quieran y en el momento que alguna se salga del camino marcado, devolverla por la fuerza.
Intentamos preguntarle a una de las mossos si entendía la lógica de todo lo que estaba pasando, de si era lógico y normal coartar a unas personas pacíficas que llevan casi dos semanas sin haber producido ningún altercado manteniendo la plaza en impecables condiciones y sin embargo, pasar por alto el hecho de que un par de energúmenos estuvieran destrozando el mobiliario público, jugando con fuego, encendiendo bengalas y haciendo un ruido excesivo a horas totalmente inapropiadas. La mosso d'esquadra, en un tono que no resultaba para nada correcto siendo una agente de la autoridad y debido al tono sosegado y tranquilo con el que se estaba llevando la conversación hasta el momento, contestó exaltada y amenazante: “Yo pensaré lo que quiera, no tengo ningún deber de explicarte por qué lo estamos haciendo”. Personalmente, no entiendo mucho de leyes y no sé si lo que dijo es cierto, si pueden hacer lo que quieran sin dar explicaciones, pero en mi opinión, una persona que está ahí para ayudar al ciudadano, debería decir al menos las razones por las que se está actuando de una forma u otra.
Después de las dos horas que duró la celebración la carretera quedó llena de restos de bengalas, vasos de plástico, botellas de cristal rotas y otros desperdicios que hacían imposible poder cruzar la calle. Los equipos de limpieza y los mossos d'esquadra esperaron pacientemente a que todos los asistentes se retiraran para proceder a la limpieza de la carretera. Pero la plaza no la tocaron, la plaza tuvieron que limpiarla entre varios acampados, una plaza que no habíamos ensuciado ellos, para que luego digan que nos desalojan porque las condiciones de higiene no eran las adecuadas.

1 comentario:

  1. Paso el enlace a la página de acampada lleida para que lo lean.;-)

    ResponderEliminar